black and white bed linen

Aceptación, Autenticidad y Autorrealización

Explora tu autoconocimiento y trabaja en tu transformación personal en un proceso individual creativo que apoya tu liberación interna.

Psicoterapia o Arteterapia para adultos

Ofrezco 2 modalidades de terapia: una, la Psicoterapia tradicional centrada en la palabra y la conversación; y la segunda, la Arteterapia, que combina la conversación terapéutica con la creación artística libre como medio complementario de expresión y simbolización del mundo emocional interior. En ambas introduzco momentos de mindfulness y atención plena como herramienta somática de regulación del sistema nervioso.

Ambas son útiles. Ambas han demostrado ser efectivas. Ambas son usadas por millones de personas en el mundo. Lo único importante es con cuál medio expresivo te sientes más cómoda/o. ¡Tu eliges!.

La terapia con arte nace después de la II Guerra Mundial probando su gran efectividad para el restablecimiento de la salud mental y el mantenimiento de bienestar general.
Características del proceso

Todos los procesos terapéuticos que ofrezco son en modalidad individual y virtual. 

Integro la Psicoterapia Sistémica narrativa, la IFS (Internal Family Systems Therapy) y principios de la terapia humanista centrada en la persona. Tengo conocimientos de la teoría junguiana, del eneagrama de Claudio Naranjo, de las teorías somáticas y los principios budistas de la meditación.

Me gusta que los procesos terapéuticos alcancen una gran profundidad psicológica sin tampoco desconocer que necesitas activar cambios en un margen de tiempo realista. Así que mis procesos terapéuticos tienen una duración intermedia, y constantemente vamos revisando tus objetivos de cambio. 

Valor sesión: $200.000 COP - $70 USD (residentes fuera de Colombia)

La frecuencia de las sesiones se recomienda que sea semanal al inicio de la terapia, y luego puede trabajarse quincenalmente. En la tercera fase del proceso pasamos a sesiones mensuales, hasta realizar un adecuado cierre.

Si eliges la opción de arteterapia la metodología integra adecuadamente la conversación terapéutica y los procesos de creación artística durante -y entre- las sesiones. No necesitas saber de técnicas de arte, pues lo que nos interesa es el proceso de experimentar la creación y lo simbólico que ocurre en tus obras.

"La arteterapia es una profesión integradora de salud mental y servicios humanos que enriquece la vida de personas, familias y comunidades mediante la creación artística activa, el proceso creativo, la teoría psicológica aplicada y la experiencia humana dentro de una relación psicoterapéutica." - American Art Therapy Association

La Arteterapia no solo te ayuda a expresarte y conocer más tu mundo interno inconsciente, sino que te ofrece la visión de nuevas perspectivas y apertura de caminos de cambio. La arteterapia te ayuda a experimentar lo que se siente al liberarte y dejarte ser. Es un ejercicio de libertad. 

Preguntas Frecuentes

¿Qué materiales necesito para las sesiones de Arteterapia?

Al iniciar el proceso se te sugerirán algunos materiales. No necesitas cosas muy caras, ni conseguir todo de una. Simplemente se te sugiere tener variedad, lo cual va a ayudar a que tu proceso creativo espontáneo y tengas a la mano opciones. También usamos materiales de reciclaje, alimentos de la cocina o incluso objetos "no artísticos".

¿Cómo se establecen los objetivos de los encuentros?

En cada proceso terapéutico hay unos objetivos generales con los que llegas al inicio. De ahí se deriva que yo, como tu terapeuta, establezca un plan u hoja de ruta para trabajar y llegar a estos objetivos. Sin embargo, el proceder en las sesiones siempre es flexible y considera la situación del momento, tus necesidades cambiantes o nuevos rumbos de autodescubrimiento que se abren.

¿Qué se hace en cada sesión de Arteterapia?

Durante las sesiones tenemos un primero momento para conversar, tener un check-in de cómo te sientes al llegar a la sesión. Esta escucha inicial suele abrir la propuesta de creación artística. Te acompaño mientras tu creas libremente, con diversos materiales, en tu espacio en casa personal y privado. Posteriormente, miramos tu obra, nos dejamos impactar por ella, decodificamos su mensaje, le hacemos preguntas, etc. Y finalmente, hacemos un cierre. A veces hay "tareas" o propuestas de ejercicios reflexivos entre una sesión y la siguiente.

¿Cuál es la metodología?

La metodología de la Psicoterapia tradicional usa la conversación entre cliente y terapeuta como principal herramienta para hacer el proceso terapéutico.

La opción de Arteterapia usa la conversación terapéutica, la creación artística plástica libre y espontánea (tanto en la sesión, como fuera de ella entre sesiones), y en ocasiones, ejercicios de visualización, meditación y escritura. Podemos usar diferentes técnicas artísticas (desde el collage, pintura, arcilla, hasta videos o fotografía). NO es una clase de técnica artística. No es un espacio de enseñanza de arte. Nos centramos en el proceso, y no en el resultado.

¿Cuál es la duración de cada sesión y con qué frecuencia se suelen realizar?

La duración de cada sesión es de 60 minutos. La frecuencia entre sesiones puede variar entre 1 a la semana, o 1 cada quince días. Esto lo establecemos de común acuerdo en la primera sesión.

¿Para qué problemáticas puede ayudarme?

En 20 años de trabajo como terapeuta he atendido una gran cantidad de problemáticas y trastornos de salud mental en adultos. Sin embargo, con los años me he ido especializando en: problemas de la baja autoestima y autoconcepto, la alta autocrítica y el perfeccionismo, los problemas relacionales derivados del sentimiento de inferioridad, los problemas de pareja, la reevaluación del propósito y proyecto de vida, las dificultades en la comprensión y manejo de las emociones, duelos, crisis existenciales, ansiedad, depresión, trastornos del estado de ánimo y problemas de relación con la familia de origen.

Emma Sánchez

Conoce más de mí. Soy psicóloga de Cali, Colombia. En Bogotá estudié una maestría en Psicología Clínica con énfasis en Terapia Sistémica. Tengo una segunda maestría en Creación Literaria. He cursado cursos y certificaciones en temas que expanden mi conocimiento y habilidades clínicas, como: Mindfulness para la reducción de estrés, Mindfulness y Cultivo de la Compasión, Terapias de Naturaleza, Eneagrama y Arteterapia.

Aquí va algo de mi historia vinculada al arte. desde muy niña empecé a habitar con mayor placer el mundo desde las artes y la creación. Empecé pintando a los 7 años en clases regulares de pintura al óleo, a la vez que mi imaginación necesitaba siempre volar a través de los libros y sus ilustraciones. Rayaba todas las paredes y hasta la tela de abajo de los sofás y las poltronas de la casa. Por esto, aunque de mayor haya estudiado Psicología, no pude dejar las artes mucho tiempo. Ellas hacen parte vital de mi existencia y comprendo de primera mano su enorme capacidad para ayudarnos a sobrellevar la vida.

Hace unos años empecé a vincular el arte a la terapia, y me interesé en aprender más sobre las Terapias de Artes Expresivas, o terapias creativas, una corriente de la psicología que ha demostrado el enorme poder del acto creador y el arte para ayudarnos a vernos a nosotros mismos, y por tanto a molder nuestro cambio personal. Por esto también incluyo esta propuesta de Arteterapia, y me intereso en divulgar el Arte terapéutico en mi cuenta de Instagram.

"La arteterapia con Emma me ha ayudado a descubrirme de modos diferentes. Todo el tiempo estamos hablando y a veces las palabras se vuelven vacías. Por medio de las creaciones en las sesiones, se va dejando una huella material de las emociones, las ideas, los cambios. Eso me gustó mucho. Emma me ofreció mucha confianza desde el primer momento y eso me ayudó a liberarme creativamente".

LINA